¿QUÉ ES LA TERAPIA EMDR Y CÓMO AYUDA A SUPERAR EL TRAUMA PSICOLÓGICO?
E.M.D.R (en inglés, eye movement desensitization and reprocessing) que significa Desensibilización y Reprocesamiento a tráves de movimientos oculares. Es un abordaje psicoterapéutico que ha mostrado ser efectivo para diversos problemas psicológicos como depresión, ansiedad, trastornos alimentarios, TLP, problemas con el apego temprano y estrés postraumático cuyos síntomas impiden y/o limitan la normal adaptación de la persona a su vida cotidiana.
Estudios científicos validan su rapidez a diferencia de las terapias tradicionales, además de lograr efectos duraderos debido a que genera cambios en la psiconeurología del paciente.
EMDR se funda en la premisa que cada persona posee una tendencia innata hacia la salud y que las experiencias de vida negativas o traumas son los que trastornan su equilibrio.
EMDR está respaldada por la Organización Mundial de Salud entre otros organismos de la salud mental.

¿CÓMO ES EL PASO A PASO DEL TRATAMIENTO EMDR?
Paso 1: Historia del paciente. Se inicia con una evaluación exhaustiva del paciente para identificar los incidentes que requieren el reprocesamiento.
Paso 2: Preparación. Se prepara al paciente con la explicación más detallada de lo que consiste un tratamiento con EMDR, se aclaran las dudas que puedan existir en el proceso y se activan los recursos personales internos.
Paso 3: Evaluación. Se identifica la imagen, sensación y/o, olor que representa el incidente conjuntamente con una "creencia negativa" relacionada con el mismo.
Paso 4: Desensibilización. Una vez identificado el incidente traumático, se procesa el evento mediante la estimulación bilateral que incluye movimientos oculares, tonos auditivos o toques en alguna parte del cuerpo (tapping). El proceso continúa hasta que el paciente nos dice que no hay más material perturbador relacionado con el incidente original.
Paso 5: Instalación. Se incrementa el estado de tranquilidad a nivel interno conjuntamente con creencias positivas en el paciente que reemplacen las creencias negativas del evento original.
Paso 6: Chequeo corporal. Se finaliza con un chequeo corporal para comprobar que la tensión física del evento original ha desaparecido y si aún queda algún tipo de sensación, en ese mismo momento es reprocesada.
Paso 7: Cierre. Asegurarse que el paciente se sienta estable al finalizar la sesión mediante técnicas de auto-control.
Paso 8: Reevaluación. Se re-evaluará al paciente para asegurar que los logros conseguidos en las fases anteriores se mantienen.
EMDR reúne aspectos de muchas tendencias psicológicas importantes y las integra para que sus efectos sean efectivos y duraderos en el tiempo.

EMDR PARA NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES
La terapia EMDR en niños, niñas y adolescentes promueve el sentimiento de seguridad interna luego de cualquier experiencia estresante (trauma).
Además ayuda a los padres a reparar experiencias negativas en la relación con los hij@s y a establecer vínculos basados en el amor, la seguridad y la confianza.

EMDR PARA ADULTOS (INDIVIDUAL, PAREJA Y/O FAMILIA)
La terapia EMDR libera a las personas de experiencias negativas pasadas (traumas en la infancia) a través del reprocesamiento de la información disfuncional, llevando a la resolución de esas experiencias negativas.
Lo que permite disfrutar del presente con seguridad emocional y libre de remordimientos pasados para establecer vínculos sanos a nivel de pareja y en la relación con los hij@s.